default
Corporación Folclórica Trietnia

Corporación Folclórica Trietnia

Descripción

Perfiles

  • A

    Alberto Antonio de Jesús Arias Rodriguez

    Nacido en el municipio de Ciénaga –Magdalena el 9 de junio de 1972, con 28 años de trayectoria certificada en el campo de la Danza, Magister en Educación con énfasis en Investigación- Universidad Simón Bolívar, Licenciado en Ciencias Naturales y Técnico en Administración Educativa del INFOTEP, formado como Bailarín en el INSACOR, gestor cultural, tallerista, jurado, conferencista, director artístico, coreógrafo Actual docente catedrático y Director y Coreógrafo de las Danzas Folclóricas del “INFOTEP” desde año 2000. Docente catedrático de la universidad del Magdalena en el programa CREO. Coordinador Cultural de la oficina de Bienestar Universitario del INFOTEP y ex miembro del Consejo Municipal y Departamental de Cultura, Fundador y Director Artístico de la Corporación Folclórica “TRIETNIA” desde 1996. Director y formador de bailarines en diferentes instituciones del municipio de Ciénaga y academias de danzas como el Grupo Folclórico del Instituto Pitágoras de Samos, Colegio María Montessori, Instituto San Juan del Córdoba entre otros. Bailarín Internacional – Carnaval de Barranquilla (montaje Carnaval para el Mundo, gira promocional por Miami, New York EE.UU) Conferencista, Tallerista a nivel Nacional en instituciones como: Tallerista de Danzas Folclóricas de la Costa Atlántica, dictado a los miembros del Grupo de Danzas de Pie de Cuesta (Santander). Tallerista sobre Danzas del Departamento del Magdalena dictado para docentes, organizado por “FUNDAR” B/quilla – Atlántico. Tallerista Danzas Afro-colombianas, dictado a bailarines de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta. Miembro del comité organizador del festival de la Leyenda del Caimán Cienagüero del 2002 al 2020 Fue Coordinador de los festivales de danzas de Instituto Pitágoras de Samos, San Francisco Javier e INFOTEP, de Ciénaga Magdalena. Director fundador del Reinado estudiantil del Folclor, evento que se realiza anualmente en el Municipio de Ciénaga, Magdalena. Miembro activo del CIOFF Colombia (Consejo Internacional de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales) de ANFOLCLOR (Asociaciones Nacional de Folcloristas) Y REDEFOLCLOR (Red Nacional de Festivales Folclóricos). Además organizador de la Muestra Nacional e Internacional de Danzas Trietnia. la cual lleva 18 versiones y es apoyada por el ministerio de Cultura. Y director del proyecto de formación en danza y música folclórica trietnia del municipio de ciénaga Director general de la Corporación Folclórica Trietnia el cual a realizado giras a Nivel Internacional en países como: Perú, Chile, Venezuela, México, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Honduras y Panamá Ganador de Congo de oro en el carnaval de barranquilla con la Corporación Folclórica Trietnia en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2018, 2019, 2022, 2023, 2024 con la danza del caimán cienagüero y la danza del ciempiés.

    Presidente/Director General
  • A

    Alberto Arias

    Nacido en el municipio de Ciénaga –Magdalena el 9 de junio de 1972, con 28 años de trayectoria certificada en el campo de la Danza, Magister en Educación con énfasis en Investigación- Universidad Simón Bolívar, Licenciado en Ciencias Naturales y Técnico en Administración Educativa del INFOTEP, formado como Bailarín en el INSACOR, gestor cultural, tallerista, jurado, conferencista, director artístico, coreógrafo Actual docente catedrático y Director y Coreógrafo de las Danzas Folclóricas del “INFOTEP” desde año 2000. Docente catedrático de la universidad del Magdalena en el programa CREO. Coordinador Cultural de la oficina de Bienestar Universitario del INFOTEP y ex miembro del Consejo Municipal y Departamental de Cultura, Fundador y Director Artístico de la Corporación Folclórica “TRIETNIA” desde 1996. Director y formador de bailarines en diferentes instituciones del municipio de Ciénaga y academias de danzas como el Grupo Folclórico del Instituto Pitágoras de Samos, Colegio María Montessori, Instituto San Juan del Córdoba entre otros. Bailarín Internacional – Carnaval de Barranquilla (montaje Carnaval para el Mundo, gira promocional por Miami, New York EE.UU) Conferencista, Tallerista a nivel Nacional en instituciones como: Tallerista de Danzas Folclóricas de la Costa Atlántica, dictado a los miembros del Grupo de Danzas de Pie de Cuesta (Santander). Tallerista sobre Danzas del Departamento del Magdalena dictado para docentes, organizado por “FUNDAR” B/quilla – Atlántico. Tallerista Danzas Afro-colombianas, dictado a bailarines de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta. Miembro del comité organizador del festival de la Leyenda del Caimán Cienagüero del 2002 al 2020 Fue Coordinador de los festivales de danzas de Instituto Pitágoras de Samos, San Francisco Javier e INFOTEP, de Ciénaga Magdalena. Director fundador del Reinado estudiantil del Folclor, evento que se realiza anualmente en el Municipio de Ciénaga, Magdalena. Miembro activo del CIOFF Colombia (Consejo Internacional de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales) de ANFOLCLOR (Asociaciones Nacional de Folcloristas) Y REDEFOLCLOR (Red Nacional de Festivales Folclóricos). Además organizador de la Muestra Nacional e Internacional de Danzas Trietnia. la cual lleva 18 versiones y es apoyada por el ministerio de Cultura. Y director del proyecto de formación en danza y música folclórica trietnia del municipio de ciénaga Director general de la Corporación Folclórica Trietnia el cual a realizado giras a Nivel Internacional en países como: Perú, Chile, Venezuela, México, Estados Unidos, Argentina, Paraguay, Honduras y Panamá Ganador de Congo de oro en el carnaval de barranquilla con la Corporación Folclórica Trietnia en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2017 y 2018, 2019, 2022, 2023, 2024 con la danza del caimán cienagüero y la danza del ciempiés.

    Nombre del Director Artístico
  • N

    No aplica

    No aplica

    Director Musical

Categorias

Tipo de festival

Danza

Edad de los participantes

Jóvenes / Adultos

Estilo del festival

Auténtico

Contacto

Debe iniciar sesión para ver la información. Ingresar

Información de viaje

Disponible para viajar este año

Fecha específica

4–11 de octubre de 2025

Región específica

Sector latinoamericano y del Caribe

Subgrupos

- (0 miembros)

- (0 miembros)

Galeria