Sección Argentina CIOFF®
ArgentinaDescripción
La sección Argentina de CIOFF® fue creada en 1988 por iniciativa del Prof. Alcides Hugo Ifrán, junto a un grupo de docentes, directores y artistas de distintos puntos del país. Desde sus comienzos, realizó una asamblea mundial, la primera fuera del continente europeo (1992), Festivales Internacionales con subsedes regionales en distintos puntos del país; se creó el primer Museo Universal del traje con formato itinerante con más de 40 exposiciones en diversas provincias y localidades; se conformó la 1er. Comisión Juvenil (1992), pionera del movimiento a nivel mundial; se creó el Banco de Memoria “Guillermo Iriarte”, verdadero testimonio de preservación del patrimonio intangible con destacada actualidad en el país, Actualmente se desarrollan actividades de forma continua como Foros culturales, reuniones anuales de directores de grupos, proyectos culturales de preservación y difusión del P.C.I., Congresos y Asambleas de la Sección, actividades vinculantes con jóvenes y adultos mayores incentivando el diálogo intergeneracional; la actividad artística y cultural se visualiza en forma continua a través de sitios y redes pertenecientes a la sección, vinculando a la población con el hacer del movimiento a nivel nacional e internacional. Actualmente la sección consta de asociados y grupos pertenecientes a siete provincias y localidades de diversas regiones del país, dando testimonio de alcance federal y participativo del movimiento. Los grupos artísticos que representan a la sección en giras por diversos festivales en los 5 continentes dan testimonio de autenticidad y respeto por el patrimonio expresivo folklórico argentino, exponiendo con gran valor técnico y profesional danzas, música y artesanías con verdaderos exponentes de calidad en cada disciplina que se presenta. En cada una de las actividades y propuestas nacidas del seno de la sección, se plasma y visualiza el sentido de pertenencia para con la ONG, demostrando su esencia abierta, democrática y participativa, que desde sus comienzos la convirtió, y lo sigue demostrando, como ejemplo de sección a nivel mundial de CIOFF®.