Compañía Danza Colombia Internacional
Descripción
Perfiles
- P
PAOLA BELTRAN
Paola Beltrán nace en la ciudad de Bogotá en 1988, Magister en Gestión de proyectos y dirección en gestión educativa de la UBJ, Licenciada en educación básica con énfasis en educación artística de La Corporación Universitaria Cenda, diplomados en innovación educativa, dirección y liderazgo educativo, Modelos innovadores para el aprendizaje, Tecnologías y entornos virtuales para E-Learning. Cree que debe aportar de alguna forma un cambio significativo a la sociedad en la que vivimos, por ello en una frase muy trillada pero muy utilizada por ella “el arte puede transformar vidas”, durante su vida ha sido su eslogan y a marcado cada camino y decisión que a tomado a nivel personal y profesional. Con 17 años de experiencia como docente y once años como bailarina ha evidenciado cambios en sus estudiantes a través de los procesos de formación artístico pedagógicos que ha llevado durante años con ellos. Está en constante aprendizaje por lo que ha realizado estudios de Aprendizaje Significativo, Seminarios de detección e intervención de problemas de aprendizaje, Cursos de gestión cultural, formulación de proyectos culturales y políticas culturales, armados coreográficos, entre otros; los cuales ha involucrado con cada uno de los procesos que ha tenido a su cargo. A lo largo de camino tuvo la oportunidad de aprender con Maestros como Fernando Urbina Chuquin (director Ballet Folclórico tierra Colombia), Ginna Medina (directora alma de tango), Iván Ovalle (Tango), Fernando Gonzales (tango), Jairo Hortua (Ballet), Tulia (ballet), entre otros. Recibió talleres Y cursos nacionales e internacionales en los cuales se destacan los Danzantes Industria Cultural - Taller internacional de expertos en danza folclórica, V Campeonato Mundial de tango - Seminario técnica para la mujer, Salón Canning - Seminario de danzas folclóricas argentinas y malambo Buenos Aires, Argentina, Nivel I Armado coreográfico, Cancún – México. Fundación Cultural Ballet Folclórico Tierra Colombiana géneros como ballet, tango, flamenco, rumba y actualizaciones con maestros de México, Panamá, Perú, Argentina y Venezuela. Ganadora Premio Perseverancia" 𝗧𝗛𝗘 𝗘𝗡𝗗𝗨𝗥𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗔𝗪𝗔𝗥𝗗 𝟮𝟬𝟮𝟯 condecoración por su trayectoria artística y lograr la internacionalización de la empresa. Reconocimiento como mejor directora y coreógrafa del campeonato internacional Stage dance 2022 y 2024, Mención mejor maestra preparadora Nivel Máster - Campeonato Suramérica Universal Dance, Placa honorifica “Mejores Egresados” de la corporación universitaria CENDA. Jurado de convocatorias del programa distrital de estímulos 2021 - 2022 - 2023 - 2024 y Jurado de las Convocatorias del Programa Nacional de Estímulos Portafolio 2024, del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. A trabajado en empresas como La asociación cristiana de jóvenes, Belgran Electric SAS, Fundación San Antonio, Liceo mayor Andino, secretaria de educación del distrito, entre otras. Todo esto ha ido de la mano con la creación en 2006 (con la colaboración de su padre Jose Beltrán) de la Compañía Danza Colombia Internacional, la cual bajo su dirección a realizado diversos proyectos culturales que han permitido a niños, jóvenes, y adultos que ven en al arte una opción de vida, y con la cual a obtenido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Presidente/Director General - P
PAOLA BELTRAN
Con 17 años de experiencia como docente y once años como bailarina ha evidenciado cambios en sus estudiantes a través de los procesos de formación artístico pedagógicos que ha llevado durante años con ellos. Está en constante aprendizaje por lo que ha realizado estudios de Aprendizaje Significativo, Seminarios de detección e intervención de problemas de aprendizaje, Cursos de gestión cultural, formulación de proyectos culturales y políticas culturales, armados coreográficos, entre otros; los cuales ha involucrado con cada uno de los procesos que ha tenido a su cargo. A lo largo de camino tuvo la oportunidad de aprender con Maestros como Fernando Urbina Chuquin (director Ballet Folclórico tierra Colombia), Ginna Medina (directora alma de tango), Iván Ovalle (Tango), Fernando Gonzales (tango), Jairo Hortua (Ballet), Tulia (ballet), entre otros. Recibió talleres Y cursos nacionales e internacionales en los cuales se destacan los Danzantes Industria Cultural - Taller internacional de expertos en danza folclórica, V Campeonato Mundial de tango - Seminario técnica para la mujer, Salón Canning - Seminario de danzas folclóricas argentinas y malambo Buenos Aires, Argentina, Nivel I Armado coreográfico, Cancún – México. Fundación Cultural Ballet Folclórico Tierra Colombiana géneros como ballet, tango, flamenco, rumba y actualizaciones con maestros de México, Panamá, Perú, Argentina y Venezuela.
Nombre del Director Artístico - G
GRUPO CASCABEL - JULIO CESAR GUARIN
Creado por el Maestro Julio César Guarín, el 16 de enero de 1987. Es la materialización, del sentir de un conjunto de artistas que estudian, investigan e interpretan música y danzas de los pueblos Latinoamericanos, en su labor de rescatar, preservar, promover y difundir el Patrimonio Histórico y Cultural, dando como resultado un gran espectáculo que reúne las tradiciones folclóricas más ricas y variadas de Colombia, Latinoamérica y el Caribe para cautivar al público nacional y de todo el mundo. Ha participado en Festivales Internacionales de Folclor en diferentes ciudades de Luxemburgo, Francia, Bélgica, Holanda y Portugal durante varios años, 1998, 2000, 2004, 2010, 2016 y 2018.
Director Musical
Categorias
Contacto
Debe iniciar sesión para ver la información. Ingresar
Información de viaje
Disponible para viajar este año
Sí
Región específica